¿Qué es el análisis de seguro?

Seguro

Aprenda cómo el análisis del seguro define riesgos, influye en los valores de las pólizas y garantiza la protección asegurada adecuada.

Desafíos y estrategias para los propietarios en la gestión de proyectos de energía solar

Retrasos en la entrega y problemas con los materiales: dificultades con el suministro de materiales y presupuestos incorrectos retrasan las obras y aumentan los costos.

Interferencia y liberación de áreas: los obstáculos en la liberación local y la interferencia subterránea complica el progreso del proyecto.

Ingeniería incompleta: los proyectos mal desarrollados y la falta de coordinación entre las disciplinas dan como resultado revisiones constantes y retrasos.

Gestión de precios y cantidad: un aumento inesperado de precios y la insuficiencia de las entradas crean desafíos adicionales para la finalización del trabajo.

Dominio contractual: la falta de control sobre las rutinas de gestión contractuales afecta negativamente la eficiencia y los resultados del proyecto.

Postura colaborativa: la colaboración entre todas las partes involucradas es fundamental para el éxito y la mitigación de los problemas del proyecto.

Buenas prácticas: inclusión de costos indirectos y claridad en la fase de competencia ayudan a evitar demoras y sobrecargas financieras.

Desafíos y buenas prácticas en la gestión de obras civiles para acero y minería

Retrasos en la entrega y problemas con los materiales: dificultades con el suministro de materiales y presupuestos incorrectos retrasan las obras y aumentan los costos.

Interferencia y liberación de áreas: los obstáculos en la liberación local y la interferencia subterránea complica el progreso del proyecto.

Ingeniería incompleta: los proyectos mal desarrollados y la falta de coordinación entre las disciplinas dan como resultado revisiones constantes y retrasos.

Gestión de precios y cantidad: un aumento inesperado de precios y la insuficiencia de las entradas crean desafíos adicionales para la finalización del trabajo.

Dominio contractual: la falta de control sobre las rutinas de gestión contractuales afecta negativamente la eficiencia y los resultados del proyecto.

Postura colaborativa: la colaboración entre todas las partes involucradas es fundamental para el éxito y la mitigación de los problemas del proyecto.

Buenas prácticas: inclusión de costos indirectos y claridad en la fase de competencia ayudan a evitar demoras y sobrecargas financieras.