Retrospectiva de Infraestructura/Construcción 2024 – Conexión Exxata
¿Ya nos sigues en LinkedIn? Sigue también nuestra red social
Puntos principales:
Inversiones en infraestructura:
- Brasil registró un récord histórico de inversiones en infraestructura, totalizando R$ 259,3 millones en 2024.
- Se reanudó el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que prevé inversiones de R$ 1,6 billones hasta 2033.
Distribución Regional de Inversiones:
- Región Norte : Finalización de la pavimentación de la BR-163 en Pará y construcción del puente internacional sobre el río Mamoré en Rondônia.
- Región Nordeste : Duplicación de la BR-101 en Bahía y ampliación del Puerto de Suape en Pernambuco.
- Región Sudeste : Ampliación del Rodoanel en São Paulo y mejoras a la BR-381 en Minas Gerais.
- Región Sur : Inversiones en la BR-277 en Paraná y finalización de la duplicación de la BR-116 en Rio Grande do Sul.
Concesiones Viales:
- Realización de 12 subastas de concesiones viales, incluida la concesión Rota da Celulose en Mato Grosso do Sul.
Conclusiones del proyecto:
- Finalización del Contorno Vial de la Gran Florianópolis (SC) y del Complejo Viaducto de Scharlau (RS).
- Duplicación de la BR-050 en Cristalina (GO) y pavimentación de la BR-226/MA.
Sector Ferroviario y Energético:
- El PAC destinó 94,2 mil millones de reales a proyectos ferroviarios.
- Enel incrementó sus inversiones un 61,4%, alcanzando US$ 4,6 mil millones para la modernización de redes eléctricas.
Minería y Salud:
- Inversiones por 64.500 millones de dólares en el sector minero al 2028.
- El Ministerio de Salud reanudó 1.000 obras suspendidas, por un total de R$ 353 millones invertidos.
Índice
Recuerde los Principales Eventos y Noticias del Sector Infraestructura/Construcción en 2024
Comenzamos nuestra retrospectiva, con los valores divulgados por la ABDIB, que revelaron que, en 2024, Brasil registró un récord histórico de inversiones públicas y privadas en infraestructura, totalizando R$ 259,3 millones , el valor más alto desde 2010. Además, según la CBIC , el sector de la construcción registró un importante crecimiento del 4,1% en 2024 , impulsado por proyectos de infraestructura, vivienda y obras públicas.
A continuación, detallaremos algunas de las principales inversiones y eventos que marcaron este año de grandes proyectos en el país.
🌟 Aspectos destacados de la infraestructura
Se reanudó el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC)
Distribución Regional de Inversiones en Infraestructura (Carreteras y Ferrocarriles):
➡️ Región Norte:
- Pará: Finalización de la pavimentación de la BR-163, facilitando el flujo de la producción agrícola.
- Rondônia: Construcción del puente internacional sobre el río Mamoré, en la BR-425, fortaleciendo la conexión con Bolivia.
➡️ Región Noreste:
- Bahía: Duplicación de la BR-101, mejorando la conexión entre Salvador y el sur del estado.
- Pernambuco: Ampliación del Puerto de Suape, aumentando la capacidad exportadora.
➡️ Región del Medio Oeste:
- Mato Grosso: Continuación de las obras de la BR-163, fundamental para la agroindustria.
- Goiás: Duplicación de la BR-060, mejorando el acceso a Brasilia.
➡️ Región Sudeste:
- São Paulo: Ampliación del Rodoanel, facilitando el tráfico en la metrópoli.
- Minas Gerais: Mejoras en la BR-381, conocida como la “Rodovia de la Muerte”, con el objetivo de reducir los accidentes.
➡️ Región Sur:
- Paraná: Inversiones en BR-277, principal conexión con el Puerto de Paranaguá. Además, Paraná se destacó con R$ 4 mil millones invertidos en obras como el Contorno Sur de Curitiba y mejoras en la PR-317.
- Rio Grande do Sul: Finalización de la duplicación de la BR-116, entre Porto Alegre y Pelotas.
🚚 Carreteras: las concesiones en el punto de mira
En 2024, el sector de concesiones viales en Brasil tuvo un año récord, con varias subastas importantes. Se realizaron 12 subastas de concesiones viales , la mayor cantidad jamás registrada en un solo año por el Ministerio de Transporte. Destacamos que la concesión Rota da Celulose, en Mato Grosso do Sul, fue estructurada con inversiones previstas de R$ 6 mil millones y gastos operacionales de R$ 3 mil millones en 30 años.
Principales Subastas : Entre las subastas más destacadas se encuentran los lotes BR-381/MG, BR-040/GO/MG (Rota dos Cristais), BR-262/MG (Rota do Zebu) y los lotes de la carretera de Paraná (Lote 3 y Lote 6). ).
🚙 Conclusiones de Importantes Proyectos de Infraestructura
Vea a continuación una selección de las entregas más representativas realizadas a lo largo de este año.
➡️ Contorno Vial del Gran Florianópolis (SC): Conclusión de 50 km de doble carril, beneficiando a 1,1 millones de personas y mejorando la movilidad en la región.
➡️ Complejo Viaducto Scharlau (RS): Solución al mayor cuello de botella logístico del estado, con nuevos bucles y ampliación de carriles de acceso.
➡️ Cruce Urbano Cristalina (GO): Duplicación de la BR-050, beneficiando a 60 mil personas y facilitando el flujo de la producción agrícola.
➡️ Pavimentación de la BR-226/MA: Asfaltado de 100 km entre Baú y Timón, esperado desde hace 50 años, beneficiando a 327 mil personas.
➡️ Cruce Urbano de Itapuã do Oeste (RO): Reestructuración de la BR-364, mejorando la seguridad y la fluidez del tráfico.
➡️ Complejo Vial Trevão en Monte Alegre de Minas (MG): Mejoras en las BR-365 y BR-153, beneficiando a 20 mil habitantes y 25 mil usuarios diarios.
🚄 Ferrocarriles: Expansión Estratégica
El sector ferroviario recibió un impulso histórico: el PAC destinó 94,2 mil millones de reales a proyectos como el Ferrocarril de Integración Oeste-Este (FIOL). Y las inversiones privadas alcanzaron R$ 170 mil millones en nuevas vías que abarcan 19 estados.
⚡ Energía
Enel incrementó sus inversiones un 61,4% , alcanzando US$ 4,6 mil millones para la modernización de redes eléctricas. Proyectos solares, como el Complejo Sol do Cerrado, han ganado relevancia en el escenario energético.
⛏ Minería
El sector minero consolidó un ciclo de crecimiento con aportes de US$64.500 millones al 2028,
distribuidos estratégicamente en las regiones:
- Minas Gerais: 17.230 millones de dólares (30,6% del total).
- Pará: US$ 15,72 mil millones (24,4%).
- Bahía: 9 mil millones de dólares (14%).
- Amazonía: 2.820 millones de dólares (4,4%).
- Goiás: US$ 2,34 mil millones (3,6%).
- Ceará: US$ 1,73 mil millones (2,7%).
Brasil Hierro se destacó con una inversión de US$ 5 mil millones en Bahía, generando 55 mil empleos.
🏥 Obras de Infraestructura en Salud
Con un presupuesto de R$ 218,5 mil millones para el SUS, el Ministerio de Salud reanudó 1.000 obras suspendidas en todo el país, por un total de R$ 353 millones invertidos.
⛽Petróleo y gas
Según la ANP , las inversiones en Brasil podrían alcanzar alrededor de R$ 10 mil millones en 2024, en proyectos de exploración para contratos de exploración y producción (E&P) de petróleo y gas natural, según el Informe Anual de Exploraciones 2023.
🔄 Recuerda Algunas Ediciones del 2024
También hemos seleccionado algunas de las ediciones más destacadas del Conexão Exxata :
Conexión Exxata #21 : Innovaciones en el sector de la construcción y energía.
Conexión Exxata #15 : 50 años del Puente Río-Niterói y actualizaciones de la carretera.
Conexión Exxata #24 : Concesiones viales, energéticas y ferroviarias.
Retrospectiva 2024
Recordando algunas reflexiones de Conexão
Con nuestra atención al mercado, llevamos a cabo análisis y aportamos valiosos conocimientos sobre la administración contractual. Haz clic en los títulos subrayados y recuerda.
📊 Análisis de la industria
📢 OPIC (Observatorio de Precios de los Insumos de la Construcción):
🔍 Análisis y Dictamenes Relevantes:
Resolución 1210/2024 : Reequilibrio económico-financiero y transparencia en la contratación administrativa.
Sentencia TCU 266/2024 : Ampliaciones de contrato e impacto en las obras.
Radiografía de la Instrucción Normativa nº 11/2023 : Aclarando la aplicación normativa.
🔍Guías Técnicas y Estratégicas:
Perfil de los Contratistas de la Construcción en Brasil : Principales características y desafíos del sector.
Guía de Desmovilización Laboral : Mejorando procesos y optimizando costos.
EXXATA mantiene su compromiso de aportar análisis actualizados y prácticos para fortalecer el mercado de la construcción en Brasil.
Perspectivas 2025
Nuevos proyectos para 2025 y perspectivas sectoriales
2025 emerge como un año crucial para el sector de infraestructura en Brasil. Los empresarios de la construcción, según el CNI , son optimistas sobre la continuidad del crecimiento económico y la ampliación de los proyectos estructurales.
💡 Los principales aspectos destacados de la inversión
Inversiones Privadas: ABDIB proyecta una inversión de R$ 372,3 mil millones entre 2025 y 2029, marcando un crecimiento del 63,4% respecto al ciclo anterior . Se identificaron más de 500 proyectos, con un CAPEX total de más de R$ 800 mil millones, centrados en transporte, logística y saneamiento. La expectativa es que un tercio de estos proyectos estén en marcha para 2027.
Subastas: Se espera que Brasil realice alrededor de 90 subastas de infraestructura en 2025, duplicando las cifras de 2024, que abarcan carreteras, ferrocarriles, puertos y saneamiento, según una encuesta de Exame .
⚡ Energía
Energía Solar: ABSOLAR proyecta la incorporación de 13,2 GW en nuevos proyectos solares, aumentando la capacidad instalada a 64,7 GW .
Red Eléctrica: Enel planea invertir 4.950 millones de dólares hasta 2027, de los cuales 4.600 millones se dedicarán al fortalecimiento de las redes eléctricas.
🛢️Petróleo y gas
Petrobras: El gigante del sector prevé invertir 111 mil millones de dólares hasta 2029, priorizando biocombustibles y proyectos de descarbonización.
⛏️ Vale Minería e Inversiones
Vale mil millones en 2025. Estos recursos se destinarán a la expansión de operaciones minerales, logística integrada e iniciativas alineadas con la transición energética global, consolidando el liderazgo de la compañía en el sector.
💧 Saneamiento
El sector sanitario tendrá R$ 72,4 mil millones en nuevos contratos , con la estructuración de 23 proyectos de concesión y APP.
🏥 Salud
El gobierno destinó 12 mil millones de reales para modernizar hospitales y unidades de salud, para permitir 2.762 obras en unidades de salud o vehículos de la red pública de salud en estados y municipios.
¡Llegamos al final de nuestra última edición de Conexão EXXATA para 2024!
🎉🥳 ¡Os deseamos felices fiestas y nos vemos en enero de 2025!
📣 ¿Qué te parece nuestra newsletter?
¡Haz clic en los emojis y califica esta edición!👍 👎
✉️ ¡Comparte con tus amigos y compañeros de trabajo y ayúdanos a difundir novedades sobre construcción!